Mostrando las entradas con la etiqueta Diego Maradona. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Diego Maradona. Mostrar todas las entradas

21 diciembre 2022

Messi, el más grande de la historia


+ Pelé nunca jugó en Europa. 
+ Maradona nunca ganó la Copa América. 
+ Ronaldo nunca ganó la Champions. 
+ Cristiano nunca ganó la Copa del Mundo. 

Lionel Messi ganó todo eso y mucho más. 
Por eso es el más grande de la historia 

Triunfos con la Selección Argentina 

- 1 Copa del Mundo 
- 2 Copa América 
- 1 Finalíssima 
- 1 Mundial Sub-20 
- 1 Medalla de Oro (campeón) en los Juegos Olímpicos 

Triunfos en el Barcelona (del 2004 al 2021)

- 4 Champions League 
- 3 Supercopas de Europa 
- 10 Ligas 
- 8 Supercopas de España 
- 7 Copas del Rey 
- 3 Mundiales de Clubes 

Triunfos en el Paris Saint-Germain (2021/2022)

- 1 Ligue 1 
- 1 Supercopa de Francia

08 julio 2014

Alfredo Di Stéfano: la saeta rubia y River Plate


DI STEFANO, MESSI Y MARADONA
Alfredo Di Stéfano, el argentino que se convirtió en una leyenda del fútbol, murió en Madrid a los 88 años. Considerado por muchos como el mejor jugador de todos los tiempos, la FIFA lo ubica entre los cinco más grandes del siglo XX. En España recuerdan su paso por el Real Madrid, en Colombia por Millonarios. Naturalmente nosotros nos limitaremos hoy a recordarle al mundo que este señor del fútbol salió de las inferiores de River Plate, muy poco tiempo después de su nacimiento en el barrio de Barracas el 4 de julio de 1926. Debutó en el equipo de la banda roja el 15 de julio de 1945 (ese año River salió campeón). Tras un breve paso por Huracán, retornó al "Millo" en 1947, cuando nuevamente el equipo de sus amores volvió a salir campeón y él se consagró goleador del torneo con 27 tantos. En 1948 participó con River Plate en la Copa de Campeones de Sudamérica, un torneo oficial antecesor de la Copa Libertadores. Luego vino la huelga de jugadores en la Argentina, lo que motivó que muchos -entre ellos Di Stéfano- emigraran al fútbol colombiano. Pero de todo eso están escribiendo los diarios del mundo en este momento.

DI STEFANO EN LA TAPA DE
"EL GRAFICO" EN 1947
EN EL MUSEO DEL REAL MADRID, LA
CAMISETA DE RIVER DE DI STEFANO.

14 marzo 2013

Francisco I, la nueva "mano de Dios"

Fieles a los rápidos reflejos periodísticos que los caracterizan, los medios británicos se hicieron eco del nombramiento de Jorge Bergoglio como sucesor de Benedicto XVI. Y en sus tapas apelaron a la ironía y el humor. Lo mejor de todo pudo verse en la portada del Daily Mirror, que muestra una foto de Francisco I con el título "The new hand of God" ("La nueva mano de Dios"), recordando la jugada de Diego Maradona en el Mundial de México 1986, ante el arquero Peter Sheelton, en el partido en el que la Argentina superó a Inglaterra. En la tapa del diario, además, puede verse esa jugada en un círculo, junto a la mano en alto del nuevo Papa.

18 agosto 2012

El falso Diego Maradona

Un personaje idéntico a Diego Maradona, y que además hace lo posible por parecerse aún más, miró el partido amistoso en el que la Selección Argentina derrotó a su par alemana por 3 a 1 en Frankfurt. De anteojos oscuros y saco gris con rayas finas, igual al que utilizó en el último partido que dirigió al seleccionado nacional, el falso "Diez" saludó a muchos confundidos y hasta firmó autógrafos.

04 septiembre 2009

Dunga, tomá un vaso de agua y charlemos

Por Humberto Acciarressi

Otra vez, como cuando Brasil visitó a la Argentina por las eliminatorias del Mundial de Alemania, el equipo de Dunga traerá su propia agua para evitar -dicen- un nuevo "caso Branco". En rigor, 220 botellas para no caer en la tentación de aceptar beber de un bidón "marca Bilardo" y terminar todos como jamaiquinos en una noche de farra al son de la música de Bob Marley. El estigma Branco (aquel defensor brasileño que tomó agua de un bidón argentino en Italia 90 y acabó haciendo señas y cantando Lucy en el Cielo con Diamantes mientras Argentina dejaba fuera a su selección con el gol de Caniggia), persigue al equipo verdeamarillo, que prefiere curarse en salud con vistas al partido de mañana en Rosario. Y no precisamente con pastillas de Valium.

De una u otra forma, los amigos del Brasil quedaron muy sensibilizados. Y nosotros también. Su dolor es el nuestro, ¿o acaso no integramos el Mercosur?. Pero, ¿existió el famoso somnífero? Según Basualdo y Maradona, no queda ninguna duda. Y para colmo, el entonces "10" ahora es el técnico, y Bilardo -manager del seleccionado- es sindicado como artífice de aquel sabotaje de hace casi dos décadas.

Desde acá les sugerimos a los hermanos verdeamarelhos. No carguen inútilmente el avión: vengan y beban las aguas argentinas, que tienen cianuro, desechos tóxicos y peces mutantes, pero no somníferos. Podrán, sí, morir de cáncer en unos años (nadie es perfecto), pero no tendrán a ningún drogón en el área. Es una buena oportunidad para lavarle la cara al fútbol. Eso sí, el agua la ponemos nosotros.

(Publicado en "La columna del editor" de La Razón, de Buenos Aires)

20 febrero 2009

Este Benjamín no nació viejo, sino famoso

Por Humberto Acciarressi

Ayer, anticipadamente, nació Benjamín. No Button, que en unos días estará compitiendo por los Oscars de Hollywood, sino Agüero (por su papá el "Kun"), aunque todo el mundo esté hablando del nieto de Maradona (por su mamá, Giannina). El nene, al nacer con ocho días de anticipación, pasó a ser de Acuario cuando estaba destinado a ser de Piscis. Y aunque todos arriesguen que será futbolista, a lo mejor termina siendo torero, ya que los españoles lo reivindican como suyo por lugar de nacimiento. Y en ese caso, no podrá ser un toreador cualquiera, sino un matador con todas las letras y con el "10" en la capa.

Hasta ahora, sin embargo, el único que movió una pieza, aunque sea en sorna, fue el presidente del Atlético Madrid, que antes del nacimiento de la criatura había anunciado que lo inscribiría como futuro jugador. La imposibilidad de firmar contrato con un feto puede haber arruinado esa operación a futuro. Dalma, la madrina de Benji, podrá enseñarle a eludir controles de alcoholemia, mientras el nene se muera de calor en set publicitarios que ya están siendo negociados.Y bajo la mirada atenta del abuelo y toda la parentela, que temblarán cada vez que siga de largo de una pelota con la mirada puesta en cualquier otro juguete.

Benjamín Agüero Maradona no es Benjamin Button, pero ambos nacieron distintos. Cuál de los dos lleva la peor parte, si el que nació viejo o el que nació famoso, es algo que sólo el tiempo podrá determinar con exactitud.

(Publicado en "La columna del editor" de La Razón, de Buenos Aires)