Páginas
- EL DIRECTOR
- PAGINA PRINCIPAL
- ARTICULOS
- Afiches
- Afiches de cine
- Argentina
- Artes
- Buenos Aires
- Barrios
- Bélicas
- Bizarro
- Cine
- Circo
- Comics
- Fotografos
- Gastronomía
- Gifs
- Ilustraciones
- Inventos
- Juegos
- Libros
- Literatura
- Medicina
- Moda
- Museos
- Música
- Periodismo
- Poesias
- Policiales
- Publicidad
- Records
- Redes sociales
- Revistas
- River Plate
- Robots
- Teatro
- Television
- The Beatles
- Tragedias
- Transportes
- Universo
- Urbanismo
- Zoologia
28 septiembre 2014
Araceli Gonzalez, una diosa sin maquillaje
26 septiembre 2014
Llega EGGO, la gran Feria del arte contemporáneo
Por Humberto Acciarressi
Ya entrando en su tercera edición -a llevarse a cabo entre el 3 y 6 de octubre en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930) - la feria de arte EGGO se ha convertido en la más importante en materia de arte contemporáneo en Latinoamérica. Pero lo fundamental de la propuesta es que se propone fortalecer el mercado de arte en la Argentina y promover la venta de obras de artistas emergentes y consagrados a precios accesibles para el gran público. En sus ediciones anteriores, la muestra -organizada por la Asociación Argentina de Galerías de Arte- ya recibió más de 90 mil personas. Pero la expo tiene todos los condimentos para seguir creciendo. Este año contará con más de 60 expositores y un número superior a los 300 creadores.
Es importante señalar que, actualmente, en el país hay alrededor de 25 mil artistas y más de 300 galerías, de las cuales un 60% incluye nuevas propuestas, de las más diversas tendencias, y a precios más que accesibles. "Paulatinamente se está dando un cambio en el paradigma que rige este mercado, porque el arte ya no es tomado como un lujo, sino como un objeto de decoración, algo más accesible y cercano al consumidor", señala al respecto la galerista Alejandra Perotti. Por su lado, Marcela Andino y Patricia Moreira, coordinadoras de EGGO, apuntan que se trata de "una experiencia ferial y uno de sus objetivos principales es generar nuevos mercados para el arte, tanto para las galerías noveles, que desarrollan sus primeras búsquedas, como para las consagradas, que pretenden insertar sus nuevos artistas en el mercado".
De acuerdo a lo que nos señalaron los organizadores, los precios de las obras irán desde los $1.000 y podrán llegar hasta los 30 mil pesos como máximo. Una interesante forma de ofrecer las mismas posibilidades al coleccionista experto como para alguien que quiere encarar su primera colección. "Queremos demostrar que cualquier persona puede comprar y coleccionar arte", insisten los organizadores. Destacamos que en esta edición, EGGO tendrá un llamado "Espacio reciente", iniciativa de la que participarán ocho galerías jóvenes patrocinadas por igual número de coleccionistas que garantizan la compra de una obra. Por último hay que precisar que la muestra es una gran plataforma para la difusión del arte contemporáneo que se realiza en la Argentina.
(Publicado en el diario La Razón, de Buenos Aires)
Alicia Keys, desnuda por un mundo mejor
"Somos ustedes y yo en una misión para crear un mundo amable y más pacífico. El movimiento #WeAreHere empieza hoy", escribió Alicia Keys en su cuenta de Instagram, donde tiene más de 2.700.000 seguidores. El texto acompaña una imagen en la que está totalmente desnuda, cubriéndose el pecho y con el símbolo de la paz dibujado en la panza. De esta forma, la cantante comunicó a sus fans el movimiento humanitario We Are Here. La artista, de 33 años, y su marido, Swizz Beatz, están esperando su segundo hijo para el mes de diciembre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)