A TRAVES DEL UNIBERTO

Magazine digital de ramos generales de HUMBERTO ACCIARRESSI

Páginas

  • Página Principal
  • Artículos varios
  • Editor: Humberto Acciarressi
  • Enlaces

31 de enero de 2014

Rayos sobre el Gran Cañón


Chifladura de Humberto Acciarressi a las 11:56 p.m.
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Tags: Fotografias, Meteorologia
Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal

AGRUPADOS

  • Actores (369)
  • Actrices (484)
  • Afiches (826)
  • Afiches de cine (532)
  • Animales (500)
  • Artes (654)
  • Articulos (1427)
  • Barrios porteños (278)
  • Belicas (314)
  • Buenos Aires (551)
  • Comics (285)
  • Deportes (280)
  • Discos (271)
  • Filmoteca (1426)
  • Fotografias (2641)
  • Gastronomia (244)
  • Gif (324)
  • Ilustraciones (1446)
  • Libros (508)
  • Literatura universal (1054)
  • Moda (319)
  • Musica (914)
  • Palabras mayores (594)
  • Politica (263)
  • Portfolio (434)
  • Publicidad (327)
  • Revistas (320)
  • Salud (275)
  • Sociedad (1350)
  • Television (234)
  • Transportes (542)
  • Urbanismo (495)
  • Variete (784)

Google +

Todo tiempo pasado...

  • ►  2018 (72)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (25)
    • ►  febrero (30)
    • ►  enero (1)
  • ►  2017 (224)
    • ►  diciembre (27)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (24)
    • ►  julio (23)
    • ►  junio (15)
    • ►  mayo (32)
    • ►  marzo (27)
    • ►  febrero (46)
    • ►  enero (23)
  • ►  2016 (1005)
    • ►  diciembre (17)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (58)
    • ►  septiembre (92)
    • ►  agosto (104)
    • ►  julio (82)
    • ►  junio (90)
    • ►  mayo (103)
    • ►  abril (94)
    • ►  marzo (88)
    • ►  febrero (130)
    • ►  enero (135)
  • ►  2015 (1208)
    • ►  diciembre (129)
    • ►  noviembre (105)
    • ►  octubre (133)
    • ►  septiembre (95)
    • ►  agosto (103)
    • ►  julio (83)
    • ►  junio (92)
    • ►  mayo (109)
    • ►  abril (91)
    • ►  marzo (101)
    • ►  febrero (74)
    • ►  enero (93)
  • ▼  2014 (1177)
    • ►  diciembre (101)
    • ►  noviembre (109)
    • ►  octubre (121)
    • ►  septiembre (93)
    • ►  agosto (101)
    • ►  julio (78)
    • ►  junio (115)
    • ►  mayo (108)
    • ►  abril (93)
    • ►  marzo (97)
    • ►  febrero (71)
    • ▼  enero (90)
      • Tornado de agua
      • Rayos sobre el Gran Cañón
      • Pedantería
      • Milagro en la sartén
      • Abbey Road
      • Florence and the Machine
      • Klaus Nomi
      • Ni la muerte los separa
      • The Amateur Detective, 1914
      • Sid Vicious, a 35 años de su joven muerte
      • Lady Liberty, 1910
      • Pedaleá negro, que ya llegamos
      • Liberty speaking, 1918
      • Pablo Picasso mira algunas de sus obras
      • Anjelica Huston y Jack Nicholson, 1970 por Klaus L...
      • Reefer Madness, 1936
      • Cine con picnic en Parque Avellaneda
      • Virginia Lago y las cargadas en Twitter
      • El Papa Francisco disfrazado de Superman
      • The Monkees, un chiste de la década del 60
      • Querida, el nene no para de jugar con muñecas
      • Meá tranquilo que yo te cubro
      • Cuidado con el perro...que te puede pisar
      • Publicidad de televisores Motorola en 1949
      • Violent Femmes
      • Nina Hagen Band
      • Einstürzende Neubauten: Haus der Lüge
      • Unas palabras por el "Año Cortázar"
      • La Fernández Fierro, de Sydney al Konex
      • El retorno de las Viudas e Hijas de Roque Enroll
      • "1984" en el aniversario de la muerte de Orwell
      • El hombre que le puso color a la psicodelia
      • Reeditan una obra clave sobre el Flaco Spinetta
      • Ingrid Bergman en la entrega de los Oscar en 1945
      • Un cigarrillo en la noche del Central Park, 1957
      • El oso Arturo no da para más
      • Querido, ya conseguí niñera
      • Violencia de género
      • Ponds Extract, 1907
      • McCormick Harvesting Machine Company,1885
      • El terremoto de San Francisco en imágenes
      • Sigmund Freud en 1905
      • Station to Station
      • Jukebox, by Cat Power
      • Porfolio de Frederico Birchal
      • Mercado de esclavos, 1864
      • Portada de Harper´s Bazar, octubre de 1868
      • Duke's Postage Stamp Album, 1899
      • Buenos Aires, sábado 18 de enero de 2014
      • Louise Brooks en un set de filmación
      • Cortázar y la diferencia entre loco y piantado
      • "Queremos tanto a Woody", en el Borges
      • "Dublinenses", de Joyce, a un siglo de su edición
      • Frank, by Amy Winehouse
      • The More You Ignore Me, The Closer I Get
      • A cuatro años del terremoto de Haití
      • El día que "Nevermind" desplazó a Jackson
      • El Gordo y el Flaco en Buenos Aires
      • Las mil y una historias del film "Metrópolis"
      • Una Gibson por el siglo XX
      • Manhattan reflejada en el agua helada del Hudson
      • Transformer
      • The Idiot, by Iggy Pop
      • Los 45 de un submarino amarillo y psicodélico
      • Una modelo china se desnuda por PETA
      • EE.UU.: 150 millones de personas con - 50°
      • El Lago Michigan en la era glacial
      • La biblioteca abandonada
      • La magia de Werner Herzog en la Munich
      • El raro caso de Syd Barrett y Pink Floyd
      • Rita Hayworth come un sándwich en la playa, en 194...
      • Season of Glass, by Yoko Ono
      • Callao y Rivadavia con niebla, en 1926
      • Escándalo por la remera con la palabra "depresión"...
      • Amores imposibles
      • A medio siglo del primer LP Beatle en América
      • Y dijo Bart Simpson
      • Janis Joplin, in Concert
      • Me fuma todos los puchos, piensa el pollo
      • OK Computer
      • Never Mind the Bollocks, Here's the Sex Pistols
      • El River- Boca más emocionante de la historia
      • La música del verano porteño en el Konex
      • A 175 años de la primera fotografía de la Luna
      • Born Yesterday, 1950
      • Nenas leyendo comics en New York en 1947
      • El calor en la India
      • Julia Sandoval en Antena TV, 1961
      • Tintin aterriza en la Luna, 1954
      • El verano porteño no admite saco y corbata
  • ►  2013 (870)
    • ►  diciembre (74)
    • ►  noviembre (102)
    • ►  octubre (120)
    • ►  septiembre (80)
    • ►  agosto (53)
    • ►  julio (31)
    • ►  junio (54)
    • ►  mayo (61)
    • ►  abril (75)
    • ►  marzo (69)
    • ►  febrero (63)
    • ►  enero (88)
  • ►  2012 (764)
    • ►  diciembre (48)
    • ►  noviembre (56)
    • ►  octubre (81)
    • ►  septiembre (73)
    • ►  agosto (74)
    • ►  julio (64)
    • ►  junio (82)
    • ►  mayo (71)
    • ►  abril (60)
    • ►  marzo (56)
    • ►  febrero (53)
    • ►  enero (46)
  • ►  2011 (713)
    • ►  diciembre (46)
    • ►  noviembre (55)
    • ►  octubre (74)
    • ►  septiembre (93)
    • ►  agosto (65)
    • ►  julio (60)
    • ►  junio (82)
    • ►  mayo (65)
    • ►  abril (36)
    • ►  marzo (47)
    • ►  febrero (32)
    • ►  enero (58)
  • ►  2010 (400)
    • ►  diciembre (45)
    • ►  noviembre (47)
    • ►  octubre (51)
    • ►  septiembre (62)
    • ►  agosto (53)
    • ►  julio (46)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (21)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (15)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (18)
  • ►  2009 (406)
    • ►  diciembre (23)
    • ►  noviembre (20)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (21)
    • ►  agosto (31)
    • ►  julio (26)
    • ►  junio (34)
    • ►  mayo (35)
    • ►  abril (41)
    • ►  marzo (67)
    • ►  febrero (46)
    • ►  enero (39)
  • ►  2008 (546)
    • ►  diciembre (22)
    • ►  noviembre (42)
    • ►  octubre (25)
    • ►  septiembre (32)
    • ►  agosto (22)
    • ►  julio (42)
    • ►  junio (80)
    • ►  mayo (63)
    • ►  abril (60)
    • ►  marzo (79)
    • ►  febrero (38)
    • ►  enero (41)
  • ►  2007 (326)
    • ►  diciembre (32)
    • ►  noviembre (36)
    • ►  octubre (34)
    • ►  septiembre (24)
    • ►  agosto (20)
    • ►  julio (26)
    • ►  junio (24)
    • ►  mayo (27)
    • ►  abril (24)
    • ►  marzo (27)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (34)
  • ►  2006 (54)
    • ►  diciembre (14)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (22)
    • ►  septiembre (5)

Copyright

Los textos, imágenes y títulos de los posts de este blog pueden utilizarse, siempre que se enlace la fuente A través del Uniberto de manera visible. Las notas firmadas deberán llevar la firma del autor que figura en el blog. Licencia Creative Commons.
Tema Awesome Inc.. Imágenes del tema de gaffera. Con tecnología de Blogger.